Hoy vuelvo a los orígenes. Y por qué, os preguntaréis. Pues simplemente porque he vuelto a sacar de la estantería mi primer libro de repostería cuando empecé un poco más en serio con esto, el libro El Rincón de Bea: Apasiónate por la Repostería. Y, al menos conmigo, el título funcionó mejor que bien. 😊
Es un libro que me encanta, están todas las recetas súper bien explicadas y encima tiene de tipos diferentes: bundts, layer cakes y maravillas como esta que os comparto hoy.
Ah, y antes de que se me olvide. También me flipan el libro Fiesta y el de Las Mejores Tartas de Queso, ambos de Bea Roque. Tiene otro más, Delicias para Compartir, pero ese no lo tengo (aunque estoy bastante convencida de que será otra maravilla).
Y ahora vamos al fin a por la receta de hoy, un bizcocho tipo loaf con mucho sabor por la combinación de coco y zanahoria. Lo hice para un cumpleaños y triunfó. 👌 ¡Al lío!

INGREDIENTES:
- 420 gr Harina (en el libro usa todo harina normal, pero yo puse 35 gr de harina de almendra extrafina + 45 gr de harina de espelta integral + 340 gr harina normal)
- 1 cucharadita Bicarbonato Sódico
- 3/4 cucharadita Sal
- 1/2 cucharadita Canela
- 3 Huevos L
- 235 gr Azúcar (en la receta original se usan 300 gr)
- 300 gr Aceite Oliva Suave
- 1 cucharadita Pasta de Vainilla
- 150 gr Zanahoria Rallada
- 100 gr Coco Seco Rallado
- 100 gr Nueces de California Troceadas
- 125 gr Buttermilk (se puede hacer con 115 gr de leche + 10 gr de zumo de limón o vinagre)
Respecto a la harina, podéis elegir la opción que os guste pero yo le añadí este toque de almendras y espelta integral porque me gusta mucho la textura y el toque de sabor que le da.
Los frutos secos ya sabéis que los compro en Nut&Me y que podéis conseguir descuento en su web (en productos no rebajados) con mi código de afiliado BIZCOCHEANDO.

ELABORACIÓN:
- Comenzamos encendiendo el horno y poniéndolo a 175º con calor arriba y abajo y dejamos que vaya cogiendo temperatura.
- Ahora vamos a tamizar la harina (o harinas) junto con el bicarbonato, la sal y la canela. Una vez tamizada, añadimos el coco y mezclamos para que sea homogéneo.
- En el bol de la amasadora ponemos a batir los huevos a velocidad media con la varilla y cuando vayan espumando les añadimos el azúcar poco a poco. Seguimos batiendo hasta obtener una mezcla blanquecina y que haya crecido mucho en volumen.
- Llegados a este punto, cambiamos la varilla por la pala y bajamos a velocidad mínima para añadir primero la vainilla y luego el aceite en forma de hilo.
- A continuación, vamos a poner la zanahoria y a integrarla.
- Seguidamente, añadiremos un tercio de la mezcla de ingredientes secos, luego la mitad del buttermilk y repetimos el proceso hasta terminar con el último tercio de secos.
- Por último, añadiremos las nueces a mano realizando movimientos envolventes con una espátula.
- Vertemos en el molde o mordes elegidos (previamente engrasados y forrados si fuera necesario) y llevamos al horno.
- En mi caso los tuve 65 minutos, pero puede ser algo menos.
- Una vez hechos, sacamos a una rejilla y dejamos templar dentro del molde unos 10/15 minutos. Tras ese tiempo desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla.

Cuando lo hice, yo dupliqué las cantidades que os he dejado arriba y a mí me salieron 3 bizcochos iguales en molde Quid rectangular de 26×12 cm.
¿Qué os ha parecido la propuesta de hoy? Si os gusta el coco estoy segura que esta idea os va a encantar. ¡Espero que me contéis qué tal si las hacéis!
Muchas gracias por leerme y por pasaros. 😍

yo sigo también mucho a Bea. He hecho varias tartas siguiendo las recetas de sus libros, y son sin duda una maravilla. Este bizcocho lo he guardado, ese libro no lo tengo y me parece que tiene que estar delicioso
¡Genial Charo! Pues ya me contarás qué tal. Las recetas de Bea son acierto siempre.
Un abrazo y muchas gracias por pasarte. 🙂